Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la exposición a videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad. La muestra estuvo conformada por 217 personas mayores de edad y de nacionalidad peruana quienes respondieron sobre sus hábitos de videojuegos (exposición gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gomez, Gerson Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género--Aspectos psicológicos--Perú
Videojuegos--Aspectos psicológicos.
Masculinidad--Aspectos psicológicos--Perú
Violencia de género--Aspectos psicológicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_697893c8c70e216e7bf2a619cfb46db2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190815
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling González Riesle, ÁlvaroRojas Gomez, Gerson Enrique2023-03-16T20:16:30Z2023-03-16T20:16:30Z20222023-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/24496El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la exposición a videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad. La muestra estuvo conformada por 217 personas mayores de edad y de nacionalidad peruana quienes respondieron sobre sus hábitos de videojuegos (exposición general a videojuegos y exposición a videojuegos violentos), su orientación a los estereotipos de género y sus niveles de agresividad. Los resultados mostraron que la medida de exposición general no se relacionaba con los estereotipos de género ni con las dimensiones de agresividad. Por otro lado, la medida de exposición a videojuegos violentos se correlaciona con la orientación a aceptar los estereotipos de masculinidad y con las dimensiones de agresividad física, agresividad, verbal e ira. Además, se plantea una crítica a las investigaciones modernas con los videojuegos.The objective of the present study was to analyze the relationship between exposure of video games with gender stereotypes and aggressiveness. The sample was confirmed by 217 people of legal age and of Peruvian nationality who answered about their video game habits (general exposure to videogames and exposure to violent video games), their orientation to gender stereotypes and levels of aggression. The results showed that the measure of general exposure was not related to gender stereotypes or aggression dimensions. On the other hand, the measure of exposure to violent video games was correlated with the orientation to accept the stereotypes of masculinity and with the dimensions of physical aggression, verbal aggression and anger. In addition, a criticism of the current research dynamics that is carried out around videogames is raised.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Género--Aspectos psicológicos--PerúVideojuegos--Aspectos psicológicos.Masculinidad--Aspectos psicológicos--PerúViolencia de género--Aspectos psicológicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social07181129https://orcid.org/0000-0001-5240-127747371415313066Gonzalez Riesle, AlvaroRodriguez Espartal, NoeliaTavara Vasquez, Maria Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190815oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1908152024-07-08 09:38:41.058http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
title Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
spellingShingle Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
Rojas Gomez, Gerson Enrique
Género--Aspectos psicológicos--Perú
Videojuegos--Aspectos psicológicos.
Masculinidad--Aspectos psicológicos--Perú
Violencia de género--Aspectos psicológicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
title_full Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
title_fullStr Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
title_full_unstemmed Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
title_sort Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
author Rojas Gomez, Gerson Enrique
author_facet Rojas Gomez, Gerson Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Riesle, Álvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gomez, Gerson Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Género--Aspectos psicológicos--Perú
Videojuegos--Aspectos psicológicos.
Masculinidad--Aspectos psicológicos--Perú
Violencia de género--Aspectos psicológicos--Perú
topic Género--Aspectos psicológicos--Perú
Videojuegos--Aspectos psicológicos.
Masculinidad--Aspectos psicológicos--Perú
Violencia de género--Aspectos psicológicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la exposición a videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad. La muestra estuvo conformada por 217 personas mayores de edad y de nacionalidad peruana quienes respondieron sobre sus hábitos de videojuegos (exposición general a videojuegos y exposición a videojuegos violentos), su orientación a los estereotipos de género y sus niveles de agresividad. Los resultados mostraron que la medida de exposición general no se relacionaba con los estereotipos de género ni con las dimensiones de agresividad. Por otro lado, la medida de exposición a videojuegos violentos se correlaciona con la orientación a aceptar los estereotipos de masculinidad y con las dimensiones de agresividad física, agresividad, verbal e ira. Además, se plantea una crítica a las investigaciones modernas con los videojuegos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-16T20:16:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-16T20:16:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24496
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24496
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639271943307264
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).