Metodología del aula invertida y aprendizaje autónomo en los estudiantes de administración de una universidad privada, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, el determinar la relación existente entre la implementación de la estrategia educativa Aula Invertida y el Aprendizaje Autónomo en estudiantes de administración de una universidad privada de Arequipa. La metodología utilizada para dich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Estudiantes Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, el determinar la relación existente entre la implementación de la estrategia educativa Aula Invertida y el Aprendizaje Autónomo en estudiantes de administración de una universidad privada de Arequipa. La metodología utilizada para dicho estudio fue de tipo Básica o pura y tuvo un enfoque Cuantitativo. El alcance de este fue de tipo correlacional con un diseño de estudio Transversal-No Experimental. La población estuvo constituida por 535 estudiantes de la escuela profesional de administración de una universidad privada de Arequipa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, el instrumento, un cuestionario que se diseñó a través de la herramienta informática Google forms y que se aplicó de manera virtual, dicho cuestionario incluyo ambas variables y estuvo dividido en dos secciones, dichos instrumentos se construyeron tomando como referencia, a otros utilizados en investigaciones previas similares, para su validación, se utilizó la validez de criterio por jueces o expertos. Por limitaciones de accesibilidad, la encuesta se aplicó a 128 estudiantes (05 decidieron libremente no participar). Los resultados obtenidos, determinaron que un 78% de ellos percibió que la implementación del Aula invertida es muy adecuada y un 22% que es adecuada, además, con respecto al logro de un aprendizaje autónomo, los resultados determinaron que un 78,9% de los estudiantes alcanzo un alto desarrollo de su aprendizaje autónomo, mientras que un 21,1% alcanzo un desarrollo medio. En base a estos resultados se llega a la conclusión de que La implementación de la estrategia educativa Aula invertida tiene una relación positiva en el desarrollo del aprendizaje autónomo en los estudiantes de administración de una universidad privada en Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).