Programa de actividades lúdicas para el desarrollo de capacidades físicas en estudiantes de primaria de una institución educativa Ayabaca 2024
Descripción del Articulo
La investigación presentada estuvo comprometida con el cuarto objetivo del desarrollo sostenible referido a la educación, por ello concibió su ideal de determinar si el programa de actividades lúdicas influye en el desarrollo de las capacidades físicas; tomando una muestra de 14 estudiantes. Por ell...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas Capacidades físicas Niveles de desarrollo Sesiones de estudio Recreación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación presentada estuvo comprometida con el cuarto objetivo del desarrollo sostenible referido a la educación, por ello concibió su ideal de determinar si el programa de actividades lúdicas influye en el desarrollo de las capacidades físicas; tomando una muestra de 14 estudiantes. Por ello empleo una metodología aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño preexperimental y alcance explicativo. Se utilizo el instrumento de Encuesta de capacidades básicas y complementarias, evaluado pre y post test. Donde los resultados descriptivos mostraron el aumento por capacidad del nivel satisfactorio posterior al programa lúdico en la fuerza del 50%; en velocidad de 21.43%; resistencia en 14,33%; flexibilidad un 21.47% y coordinación con 2.86%. De manera inferencial mediante la prueba de T- student; la significancia bilateral fue en fuerza de 0.000; en la velocidad equivale a 0.041; la resistencia con 0.036; la flexibilidad en 0.006 y coordinación en 0.001 todas inferiores a 0.05 determinando que el programa influyo en cada dimensión posterior a las sesiones lúdicas. Lo mencionado permitió comprobar la hipótesis principal presentada donde el programa de actividades lúdicas influyo en el desarrollo de las capacidades físicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).