Actividades lúdicas y control inhibitorio en estudiantes del nivel primaria en una institución educativa de La Libertad 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación propone como objetivo establecer la influencia de un programa de actividades lúdicas en el desarrollo del control inhibitorio en alumnos del nivel primaria en una institución educativa de La Libertad 2024. Tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel explicativa, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Guarniz, Elvis Javier, Marin Aguilar, María Natalia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Control inhibitorio
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación propone como objetivo establecer la influencia de un programa de actividades lúdicas en el desarrollo del control inhibitorio en alumnos del nivel primaria en una institución educativa de La Libertad 2024. Tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel explicativa, con una investigación experimental de diseño cuasiexperimental. Se procedió a la evaluación de 24 alumnos mediante la aplicación del Test de control inhibitorio. Los resultados concluyen que el programa de actividades lúdicas influye de manera significativa en el desarrollo del control inhibitorio en alumnos de nivel primaria en una Institución Educativa de La Libertad 2024 con un nivel de significancia de 0.005, siendo menor que 0.05, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se evidencia que existe una diferencia significativa entre las medias del grupo control y el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).