Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
Frente a la pandemia sanitaria de la COVID-19 que impactó los sistemas educativos en todo el mundo, las universidades tuvieron que implementar la educación virtual. La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación Aprendizaje - Metodología Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_7676e6c03e1f3834dfc09f375e190b3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79291 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Bonilla Tumialán, María Del CarmenBarrios Huamani, Maria Emilia2022-02-09T23:03:37Z2022-02-09T23:03:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79291Frente a la pandemia sanitaria de la COVID-19 que impactó los sistemas educativos en todo el mundo, las universidades tuvieron que implementar la educación virtual. La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad en Moquegua, investigación de enfoque cualitativo, bajo el diseño fenomenológico hermenéutico, se realizó una entrevista en profundidad. Los resultados indican que los estudiantes no tienen una buena percepción de la educación virtual, por el poco uso de herramientas y recursos digitales de parte de los docentes para complementar las prácticas, asimismo por las limitaciones en la disponibilidad de dispositivos y conectividad, poca tolerancia en la entrega de trabajos o evaluaciones, compartir el estudio con las tareas de casa; generando estrés y problemas de salud física y mental. Además, para los docentes ha significado mayor carga laboral y no pudieron interactuar en forma oportuna con el estudiante. Se concluye que la educación virtual afectó el aprendizaje de los estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental, repercutiendo negativamente en el desarrollo de las prácticas que requiere dicha carrera profesional, así como afectó la salud física y mental de los estudiantes.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRealidad virtual en la educaciónAprendizaje - MetodologíaEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria09301013https://orcid.org/0000-0003-0450-789930860841199297Solís Toscano, José LuisTorres Cañizales, Pablo CesarBonilla Tumialán, María Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarrios_HME-SD.pdfBarrios_HME-SD.pdfapplication/pdf945668https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/1/Barrios_HME-SD.pdf82fcf5661493a609e1ddd4cd4e2fefadMD51Barrios_HME.pdfBarrios_HME.pdfapplication/pdf943792https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/2/Barrios_HME.pdf6bc97fef0a2c528fb4f3910849a0421cMD52TEXTBarrios_HME-SD.pdf.txtBarrios_HME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114703https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/3/Barrios_HME-SD.pdf.txtc2b0d96ac05d04273c9f5084def3abddMD53Barrios_HME.pdf.txtBarrios_HME.pdf.txtExtracted texttext/plain118090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/5/Barrios_HME.pdf.txt775d86c138b0741ef91ac06c7fd7a688MD55THUMBNAILBarrios_HME-SD.pdf.jpgBarrios_HME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5487https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/4/Barrios_HME-SD.pdf.jpgcc7a66c76baaedd990450305cb86ad4aMD54Barrios_HME.pdf.jpgBarrios_HME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5487https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/6/Barrios_HME.pdf.jpgcc7a66c76baaedd990450305cb86ad4aMD5620.500.12692/79291oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/792912023-03-03 22:03:11.013Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
title |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
spellingShingle |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 Barrios Huamani, Maria Emilia Realidad virtual en la educación Aprendizaje - Metodología Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
title_full |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
title_fullStr |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
title_full_unstemmed |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
title_sort |
Percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental en una universidad de Moquegua, 2021 |
author |
Barrios Huamani, Maria Emilia |
author_facet |
Barrios Huamani, Maria Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bonilla Tumialán, María Del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Huamani, Maria Emilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Realidad virtual en la educación Aprendizaje - Metodología Educación superior |
topic |
Realidad virtual en la educación Aprendizaje - Metodología Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Frente a la pandemia sanitaria de la COVID-19 que impactó los sistemas educativos en todo el mundo, las universidades tuvieron que implementar la educación virtual. La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la educación virtual en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería ambiental de una universidad en Moquegua, investigación de enfoque cualitativo, bajo el diseño fenomenológico hermenéutico, se realizó una entrevista en profundidad. Los resultados indican que los estudiantes no tienen una buena percepción de la educación virtual, por el poco uso de herramientas y recursos digitales de parte de los docentes para complementar las prácticas, asimismo por las limitaciones en la disponibilidad de dispositivos y conectividad, poca tolerancia en la entrega de trabajos o evaluaciones, compartir el estudio con las tareas de casa; generando estrés y problemas de salud física y mental. Además, para los docentes ha significado mayor carga laboral y no pudieron interactuar en forma oportuna con el estudiante. Se concluye que la educación virtual afectó el aprendizaje de los estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental, repercutiendo negativamente en el desarrollo de las prácticas que requiere dicha carrera profesional, así como afectó la salud física y mental de los estudiantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-09T23:03:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-09T23:03:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79291 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79291 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/1/Barrios_HME-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/2/Barrios_HME.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/3/Barrios_HME-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/5/Barrios_HME.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/4/Barrios_HME-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79291/6/Barrios_HME.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82fcf5661493a609e1ddd4cd4e2fefad 6bc97fef0a2c528fb4f3910849a0421c c2b0d96ac05d04273c9f5084def3abdd 775d86c138b0741ef91ac06c7fd7a688 cc7a66c76baaedd990450305cb86ad4a cc7a66c76baaedd990450305cb86ad4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921979452293120 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).