Diseño de la infraestructura vial urbana en las principales vías de acceso al Sector Partido Alto y La Hoyada, distrito de Tarapoto, San Martín

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo diseñar la Infraestructura Vial Urbana en las principales vías de acceso al Sector Partido Alto y La Hoyada, distrito Tarapoto, San Martín, basado en las normativas vigentes del Perú; partiendo de estudios básicos como la topografía, suelos, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Guadalupe, Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería vial
Pavimentos - Diseño y construcción
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo diseñar la Infraestructura Vial Urbana en las principales vías de acceso al Sector Partido Alto y La Hoyada, distrito Tarapoto, San Martín, basado en las normativas vigentes del Perú; partiendo de estudios básicos como la topografía, suelos, tráfico, hidrología, impacto ambiental. Con dichos estudios será posible realizar un diseño eficiente para solucionar la problemática del área de estudio. La investigación es de tipo aplicada con un diseño no experimental descriptivo. La población directamente beneficiada es 9699 habitantes. Para la variable se utilizó el instrumento de la observación. Los resultados muestran que el área de estudio contempla 61 ha, con pendientes longitudinales superiores al 8 %, de acuerdo al método SUCS, predomina el tipo de suelos SC, El CBR que se utilizara para diseño es 7.8 %, el IMDA proyectado a 20 años es de 482 veh/día, se utilizó la metodología AASHTO 93, el cual dio como resultado una estructura total de Pavimento 35cm conformado por una sub base granular de 15 cm y una losa de concreto simple de 20 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).