Aula inversa y el desarrollo de las operaciones aritméticas en estudiantes de una institución educativa privada, Guayaquil 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación académica se determinó la relación de influencia del aula inversa y el desarrollo de las operaciones aritméticas siendo las dos variables de la investigación. La metodología aplicada para el tipo y diseño de investigación fue no experimental, correlacional y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Velez, Carmen Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Instituciones educativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación académica se determinó la relación de influencia del aula inversa y el desarrollo de las operaciones aritméticas siendo las dos variables de la investigación. La metodología aplicada para el tipo y diseño de investigación fue no experimental, correlacional y transversal con un enfoque cuantitativo, la técnica que se aplicó en el Centro Educativo “Espíritu Santo” se llevó a cabo en el grupo de estudio de 100 participantes a través de la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario creado por la misma autora. Estos instrumentos mostraron resultados favorables y se demostró que si hay relación la dimensión de la flexibilidad mediante la prueba Rho=0.398 con un valor de significancia (0.000); la otra dimensión para establecer si hay relación era el modelo pedagógico determinando mediante la prueba de Rho de Spearman de 0.619 y su valor de significancia (0.000); La siguiente dimensión fue diseño de contenido Rho=0.576 y el valor de significancia (0.001) permitiendo conocer que si existe relación significativa con el desarrollo de las operaciones aritméticas. Concluyendo la investigación que sí existe una relación significativa entre el aula inversa y el desarrollo de las operaciones aritméticas en una institución educativa Guayaquil, 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).