Lineamientos de un programa educativo para estudiantes de educación secundaria en los museos de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación, se propuso como objetivo general los lineamientos generales de un programa educativo dirigido a los estudiantes de secundaria en los museos de Trujillo. Para ello, se asumió un enfoque cualitativo, así como también esta investigación fue de tipo básica, en la medida en que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Azabache, Rosario Yidda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En esta investigación, se propuso como objetivo general los lineamientos generales de un programa educativo dirigido a los estudiantes de secundaria en los museos de Trujillo. Para ello, se asumió un enfoque cualitativo, así como también esta investigación fue de tipo básica, en la medida en que no se busca intervenir directamente sobre la realidad de los museos, sino proponer lineamientos de corte teórico. El diseño de investigación fue de carácter fenomenológico, en cuanto se parte de una descripción de la experiencia educativa en los museos, tanto a docentes, encargados de la parte educativa y los directores, para a partir de ello realizar la propuesta. El número de participantes fue de un total de 10, distribuidos entre dos directores, cuatro docentes visitantes y cuatro encargados del área educativa. Los museos que sirvieron para la realización de nuestro estudio fueron el Museo de Sitio de Chan Chan y el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo. Como resultado, se encontró que no existe un programa educativo en funciones, a la fecha, por lo que nuestras conclusiones estuvieron dirigidas tanto a promover una modificación de la normativa que favorezca a los programas educativos, así como también a la nueva forma de abordar la práctica pedagógica en los museos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).