Programa design thinking en plataforma google classroom sobre la creatividad en estudiantes de secundaria de la institución N° 6152, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos del programa design thinking en plataforma google classroom sobre la creatividad en estudiantes de secundaria de la Institución N°6152, Lima-2022. La metodología se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Molina, Gladys Cristina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101164
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes
Educación secundaria
Sistemas informáticos
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos del programa design thinking en plataforma google classroom sobre la creatividad en estudiantes de secundaria de la Institución N°6152, Lima-2022. La metodología se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental, conformando 30 estudiantes el grupo experimental y 24 grupo control. Se aplicó el instrumento de creatividad antes y después del programa a ambos grupos. En los resultados descriptivos del objetivo general en el grupo experimental del pre test el 80% resulto en un nivel moderado y el 20% nivel bajo y después que se aplicó el programa el 50% se encontraron en un nivel moderado y alto por lo que hubo cambios en la creatividad. Se concluye con el resultado de la prueba “t” de Student hallando un p valor = 0.029 < 0.05 que el programa google classroom mejoró significativamente sobre lacreatividad en los estudiantes de secundaria de la institución N°.6152, Lima- 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).