Programa “Apoyo a mis hijos” en sus tareas escolares en niños de inicial de una U.E de Guayaquil-2022

Descripción del Articulo

En este estudio se enfatiza la necesidad que existe en que los padres de familia apoyen a los estudiantes en sus tareas escolares. Para ello se aplicó un diseño de investigación con enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental que facilito conocer como se presentan las dimensiones evaluadas al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pincay Solis, Karina Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención en niños
Instituciones educativas
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En este estudio se enfatiza la necesidad que existe en que los padres de familia apoyen a los estudiantes en sus tareas escolares. Para ello se aplicó un diseño de investigación con enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental que facilito conocer como se presentan las dimensiones evaluadas al inicio de la aplicación del programa que se desarrolló para facilitar la participación de los padres de familia en las actividades escolares de los niños en etapa inicial. En los resultados obtenidos se refleja que muchos padres mantienen poca comunicación con sus hijos lo que impide una relación padre-hijo adecuada para la edad de los niños. La población que participo en este análisis son 28 padres de nivel inicial de una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil-2022. En cuanto a la hipótesis nula esta se rechaza en virtud a la información obtenida al realizar el cuadro comparativo del pretest y el post tes y se indica que el programa de apoyo a mis hijos en las tareas escolares influye significativamente en los aprendizajes de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).