Impacto del clima áulico en el rendimiento académico de estudiantes de segundo año en Ecuador
Descripción del Articulo
El clima en el aula es un factor clave que influye en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto del clima áulico en el rendimiento académico de estudiantes de segundo año en Ecuador. Se aplicó una encuesta con escala Likert de 15 pregunt...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170318 |
| Enlace del recurso: | https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/718 https://hdl.handle.net/20.500.12692/170318 https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.32.7.145-168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima en el aula Rendimiento escolar Método de enseñanza Educación básica Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El clima en el aula es un factor clave que influye en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto del clima áulico en el rendimiento académico de estudiantes de segundo año en Ecuador. Se aplicó una encuesta con escala Likert de 15 preguntas a una muestra de 20 alumnos de dos paralelos. La encuesta evaluó tres dimensiones: capacidad, entorno del estudiante e interés. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, paradigma positivista y diseño cuasiexperimental. Los resultados más relevantes indican que los estudiantes perciben una relación positiva entre el clima en el aula y su rendimiento. La labor docente es valorada como buena y contribuye a generar un ambiente favorable para el aprendizaje. Se concluye que es necesario mejorar los recursos educativos, las relaciones entre estudiantes y las dinámicas grupales para lograr un clima áulico óptimo que motive a los alumnos, despierte su interés por aprender y potencie su desempeño académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).