Efectos de la aplicación del método cooperativo en el rendimiento académico del curso de resonancia magnética de los estudiantes de tecnología médica en la Universidad Nacional Federico Villarreal 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea, desarrolla y evalúa los resultados y logros de aplicar una metodología cooperativa en el aprendizaje de la Resonancia Magnética y en la adquisición de las competencias básicas de aprender a aprender y social en las asignaturas de Resonancia Magnética. También se ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje cooperativo Rendimiento académico Competencias básicas Clima y gestión del aula Enseñanza del curso de Resonancia magnética Ciencias Sociales |
Sumario: | La presente investigación plantea, desarrolla y evalúa los resultados y logros de aplicar una metodología cooperativa en el aprendizaje de la Resonancia Magnética y en la adquisición de las competencias básicas de aprender a aprender y social en las asignaturas de Resonancia Magnética. También se ha prestado especial atención a sus repercusiones en el clima y la gestión del aula, y en los resultados académicos. El plan de intervención y trabajo cooperativo se ha aplicado a grupos de estudiantes durante el cuarto año de la Carrera de tecnología Médica en la especialidad de Radiología, buscando mejorar con una metodología expositiva tradicional. Asimismo la presente investigación tiene por finalidad demostrar la relación entre las estrategias de aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico en estudiantes de Radiología de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad nacional Federico Villarreal, 2016. Es una investigación básica, debido a que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico teórico. Es de nivel experimental, con diseño prexperimental, en razón que establece estudiar la variable independiente; el rendimiento académico, aplicando el método cooperativo. La muestra estuvo conformada por 47 estudiantes de la asignatura de Radiología de la Facultad de Tecnología Médica, tamaño muestral elegido de forma intencional, no probabilística, debido al reducido número de estudiantes de la población. Se aplicaron dos test: un pretest y un postest, que mide el Rendimiento académico con el método cooperativo. Los test son validados mediante juicio de expertos y presentan una alta confiabilidad: 0,70. Los resultados de la investigación demuestran que existe una mejora estadísticamente significativa en el rendimiento académico de los estudiantes de tecnología médica de la universidad nacional Federico Villarreal utilizando las estrategias de aprendizaje. El análisis de los datos obtenidos arroja unos resultados que permiten establecer una mejora en el rendimiento académico en el aprendizaje del curso de resonancia magnética, especialmente en la enseñanza obligatoria, debido a las técnicas cooperativas empleadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).