Dispositivos tecnológicos en el desarrollo de la creatividad en estudiantes de una institución educativa pública en Ica, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto del uso de dispositivos tecnológicos en el desarrollo de la creatividad en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica. Para ello, se utilizó un diseño cuasiexperimental con una muestra de 66 estudiantes de cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166016 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma digital Estudiante de primaria Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto del uso de dispositivos tecnológicos en el desarrollo de la creatividad en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica. Para ello, se utilizó un diseño cuasiexperimental con una muestra de 66 estudiantes de cuarto grado seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta, utilizando un cuestionario diseñado por Porca et al. para evaluar la variable creatividad. Los resultados del pretest de la creatividad fueron de 51,48 en el pretest y de 67,21 en el postest; además, se obtuvo un p-valor menor a 0,05 que confirmó la incidencia positiva del uso de dispositivos tecnológicos para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. Se concluyó que existe un impacto estadísticamente significativo entre el uso de dispositivos tecnológicos y el desarrollo de la creatividad en los estudiantes, con un valor de p=0.000, lo que confirma la efectividad de esta estrategia educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).