Guía didáctica para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima,2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuyó al desarrollo sostenible al asegurar que los estudiantes tuvieran acceso a una educación de alta calidad. Su objetivo principal fue evaluar cómo una guía didáctica afectó positivamente la resolución de problemas matemáticos entre estudiantes de secundaria en una institución e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Chavez, Carlos Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Guía
Resolución de problemas
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio contribuyó al desarrollo sostenible al asegurar que los estudiantes tuvieran acceso a una educación de alta calidad. Su objetivo principal fue evaluar cómo una guía didáctica afectó positivamente la resolución de problemas matemáticos entre estudiantes de secundaria en una institución educativa de Lima durante 2024. La investigación adoptó un enfoque aplicado y utilizó un diseño cuasi-experimental con 66 estudiantes de primer grado de secundaria como muestra. Se empleó una prueba diseñada para medir el nivel de resolución de problemas, la cual mostró una confiabilidad de 0.77. Los datos recolectados fueron procesados en una base de datos y se verificó la normalidad con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Debido a la naturaleza no paramétrica de los datos, se aplicó la prueba U de Mann-Whitney en el análisis final. Los resultados indicaron que el grupo experimental obtuvo un estadístico de -5.183 y un valor p de 0.000, demostrando que la implementación de la guía didáctica tuvo un efecto significativo en mejorar la capacidad de los estudiantes para resolver problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).