Diseño de un canal vía para la evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso, tramo barrio 6 de El Porvenir – playa Huanchaco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Diseño de un canal vía para la evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso, tramo barrio 6 de El Porvenir – playa Huanchaco”, tiene como principal fin la adecuada evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ocaña, Frank Yorjan, German Rosas, Erika Nicol, Rios Villanueva, Evelyng Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas pluviales
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Hidrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Diseño de un canal vía para la evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso, tramo barrio 6 de El Porvenir – playa Huanchaco”, tiene como principal fin la adecuada evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, pre experimental, según la temporalidad es transversal y según la orientación que asume es orientada a la aplicación. El diseño comprende el trazado del canal siguiendo el cauce natural de la quebrada San Idelfonso hasta el cementerio Mampuesto; lugar donde se realizará la desviación hacia una línea de conducción de sección rectangular y cerrada. Mediante el diseño del canal vía se logra evacuar las aguas residuales de manera efectiva, además de la ventaja que brinda a la población al poder utilizarla como una vía alterna para la transitabilidad de vehículos. En el diseño se ha tomado en cuenta consideraciones como: análisis de topografía, velocidades máximas y mínimas de flujo, caudal de diseño para un periodo de 100 años, área y radio hidráulico; tomando como sección transversal del canal la forma rectangular de canal revestido con un ancho de plantilla de 8.00 m, para un tirante de agua de 1.80 m y un borde libre de 0.40 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).