1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación se realizó en el Distrito de Salpo, se verificó el coeficiente de rugosidad de Manning en el canal Taza Botador entre las progresivas 0+000 a 6+440. Para la realización del proyecto se utilizó un diseño de investigación no experimental, la recolección de datos fue a través de la técnica de observación, el instrumento empleado fue la guía de observación, para el análisis de los datos se utilizaron tablas y gráficos estadísticos. El problema de la investigación es la escasa información que existe al escoger el coeficiente de rugosidad para el diseño de un canal, ya que los métodos visuales solo muestran valores generales, lo que ocasionaría un diseño hidráulico deficiente. El coeficiente promedio de rugosidad obtenido según el método analítico para el canal estudiado en tramos revestidos de concreto es 0.026 y en tramos excava...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el rubro de las telecomunicaciones se observa una subutilización de herramientas digitales y una gestión colaborativa ineficiente. Sin embargo, la metodología VDC (Virtual Design and Construction) surge como una solución efectiva para superar estas limitaciones. Desde la fase de diseño, VDC permite una planificación precisa y detallada, facilitando la colaboración entre equipos y disciplinas. Al crear modelos virtuales del proyecto, se pueden identificar y resolver posibles incompatibilidades antes de que se conviertan en problemas reales en la ejecución, lo que ahorra tiempo y recursos. Para abordar esta solución, se propone la elaboración de flujogramas que representen tanto el proceso tradicional como la aplicación de VDC para poder realizar un comparativo de procesos. En esta comparativa y análisis de estos flujogramas se detectaron oportunidades de mejora en: optimiza...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Diseño de un canal vía para la evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso, tramo barrio 6 de El Porvenir – playa Huanchaco”, tiene como principal fin la adecuada evacuación de aguas pluviales provenientes de la quebrada San Idelfonso. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, pre experimental, según la temporalidad es transversal y según la orientación que asume es orientada a la aplicación. El diseño comprende el trazado del canal siguiendo el cauce natural de la quebrada San Idelfonso hasta el cementerio Mampuesto; lugar donde se realizará la desviación hacia una línea de conducción de sección rectangular y cerrada. Mediante el diseño del canal vía se logra evacuar las aguas residuales de manera efectiva, además de la ventaja que brinda a la población al poder utilizarla como una...