Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
Descripción del Articulo
La tesis se enfoca en el análisis hidrológico e hidráulico del flujo que permite caracterizar en términos técnicos la ocurrencia de eventos máximos y la identificación de zonas vulnerables en la zona baja de la cuenca Chancay-Lambayeque, periódicamente vulnerada por desastres naturales, especialment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje pluvial -- Investigaciones Estructuras hidráulicas Balance hídrico (Hidrología) Cuencas hidrográficas 627.4 |
Sumario: | La tesis se enfoca en el análisis hidrológico e hidráulico del flujo que permite caracterizar en términos técnicos la ocurrencia de eventos máximos y la identificación de zonas vulnerables en la zona baja de la cuenca Chancay-Lambayeque, periódicamente vulnerada por desastres naturales, especialmente, durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño. El dren D-1000 de Chiclayo viene siendo un medio de evacuación de dichos caudales dada su ubicación estratégica. Para ello, se emplearon métodos de delimitación y caracterización de cuencas hidrográficas, lo que permitió definir y cuantificar los parámetros físicos que gobiernan a la cuenca en estudio. Posteriormente, un análisis y tratamiento de datos pluviométricos generados en la zona permitieron garantizar la confiabilidad de la información base recopilada. En tanto, se determinaron las precipitaciones e intensidades máximas de diseño a partir de modelos probabilísticos empíricos, los cuales fueron ingresados dentro del software HEC HMS para simular hidrológicamente la cuenca, incluyendo aportes de caudales externos a fin de determinar las avenidas máximas que se presentan sobre el dren en estudio. Se concluye que el dren D-1000 de Chiclayo no cuenta con la capacidad hidráulica suficiente para evacuar los caudales producidos por las descargas provenientes de las quebradas adyacentes, ni por la escorrentía generada por las precipitaciones de la zona. Como consecuencia, se producirían sobre su trazo escenarios de desbordamiento e inundaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).