Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales

Descripción del Articulo

La tesis se enfoca en el análisis hidrológico e hidráulico del flujo que permite caracterizar en términos técnicos la ocurrencia de eventos máximos y la identificación de zonas vulnerables en la zona baja de la cuenca Chancay-Lambayeque, periódicamente vulnerada por desastres naturales, especialment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ipanaque, Irvin Andy Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial -- Investigaciones
Estructuras hidráulicas
Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
627.4
id UDEP_e8ab50775345d51c18eebccf20227fb8
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4629
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Chávez Jiménez, AdriadnaGonzales Ipanaque, Irvin Andy GuillermoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Lambayeque, PerúRío Chancay (Lambayeque), Perú2020-10-21T23:06:13Z2020-10-21T23:06:13Z2020-10-212020-09Gonzales, I. (2020). Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4629La tesis se enfoca en el análisis hidrológico e hidráulico del flujo que permite caracterizar en términos técnicos la ocurrencia de eventos máximos y la identificación de zonas vulnerables en la zona baja de la cuenca Chancay-Lambayeque, periódicamente vulnerada por desastres naturales, especialmente, durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño. El dren D-1000 de Chiclayo viene siendo un medio de evacuación de dichos caudales dada su ubicación estratégica. Para ello, se emplearon métodos de delimitación y caracterización de cuencas hidrográficas, lo que permitió definir y cuantificar los parámetros físicos que gobiernan a la cuenca en estudio. Posteriormente, un análisis y tratamiento de datos pluviométricos generados en la zona permitieron garantizar la confiabilidad de la información base recopilada. En tanto, se determinaron las precipitaciones e intensidades máximas de diseño a partir de modelos probabilísticos empíricos, los cuales fueron ingresados dentro del software HEC HMS para simular hidrológicamente la cuenca, incluyendo aportes de caudales externos a fin de determinar las avenidas máximas que se presentan sobre el dren en estudio. Se concluye que el dren D-1000 de Chiclayo no cuenta con la capacidad hidráulica suficiente para evacuar los caudales producidos por las descargas provenientes de las quebradas adyacentes, ni por la escorrentía generada por las precipitaciones de la zona. Como consecuencia, se producirían sobre su trazo escenarios de desbordamiento e inundaciones.8,86 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Irvin Andy Guillermo Gonzales IpanaqueCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDrenaje pluvial -- InvestigacionesEstructuras hidráulicasBalance hídrico (Hidrología)Cuencas hidrográficas627.4Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluvialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería CivilORIGINALICI_2015.pdfICI_2015.pdfArchivo%20principalapplication/pdf9294276https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e304b6-82b5-4550-96e6-cad8ac7a5f29/download3fc3a8552824929bf01f2bbadd225cbaMD51TEXTICI_2015.pdf.txtICI_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101321https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d08eb00-cb3b-4c09-ba42-12f5c9932a98/download2f4e355e099d743baeb92b6f7c9943d6MD54THUMBNAILICI_2015.pdf.jpgICI_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18368https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdb99688-6e53-4611-883c-b23af610d2e6/downloadc37a5651aad646728184ded8266dc997MD5511042/4629oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46292025-03-15 19:14:33.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
title Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
spellingShingle Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
Gonzales Ipanaque, Irvin Andy Guillermo
Drenaje pluvial -- Investigaciones
Estructuras hidráulicas
Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
627.4
title_short Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
title_full Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
title_fullStr Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
title_full_unstemmed Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
title_sort Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales
author Gonzales Ipanaque, Irvin Andy Guillermo
author_facet Gonzales Ipanaque, Irvin Andy Guillermo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Jiménez, Adriadna
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Ipanaque, Irvin Andy Guillermo
dc.subject.es.fl_str_mv Drenaje pluvial -- Investigaciones
Estructuras hidráulicas
Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
topic Drenaje pluvial -- Investigaciones
Estructuras hidráulicas
Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
627.4
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 627.4
description La tesis se enfoca en el análisis hidrológico e hidráulico del flujo que permite caracterizar en términos técnicos la ocurrencia de eventos máximos y la identificación de zonas vulnerables en la zona baja de la cuenca Chancay-Lambayeque, periódicamente vulnerada por desastres naturales, especialmente, durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño. El dren D-1000 de Chiclayo viene siendo un medio de evacuación de dichos caudales dada su ubicación estratégica. Para ello, se emplearon métodos de delimitación y caracterización de cuencas hidrográficas, lo que permitió definir y cuantificar los parámetros físicos que gobiernan a la cuenca en estudio. Posteriormente, un análisis y tratamiento de datos pluviométricos generados en la zona permitieron garantizar la confiabilidad de la información base recopilada. En tanto, se determinaron las precipitaciones e intensidades máximas de diseño a partir de modelos probabilísticos empíricos, los cuales fueron ingresados dentro del software HEC HMS para simular hidrológicamente la cuenca, incluyendo aportes de caudales externos a fin de determinar las avenidas máximas que se presentan sobre el dren en estudio. Se concluye que el dren D-1000 de Chiclayo no cuenta con la capacidad hidráulica suficiente para evacuar los caudales producidos por las descargas provenientes de las quebradas adyacentes, ni por la escorrentía generada por las precipitaciones de la zona. Como consecuencia, se producirían sobre su trazo escenarios de desbordamiento e inundaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-21T23:06:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-21T23:06:13Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gonzales, I. (2020). Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4629
identifier_str_mv Gonzales, I. (2020). Estudio de dren D-1000 de Chiclayo como sistema de evacuación de aguas pluviales (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4629
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Irvin Andy Guillermo Gonzales Ipanaque
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Irvin Andy Guillermo Gonzales Ipanaque
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 8,86 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lambayeque, Perú
Río Chancay (Lambayeque), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e304b6-82b5-4550-96e6-cad8ac7a5f29/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d08eb00-cb3b-4c09-ba42-12f5c9932a98/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdb99688-6e53-4611-883c-b23af610d2e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fc3a8552824929bf01f2bbadd225cba
2f4e355e099d743baeb92b6f7c9943d6
c37a5651aad646728184ded8266dc997
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818538771021824
score 13.265275
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).