Currículo regional y desarrollo de la identidad turística Ancashina en los docentes de la Institución Educativa “Gloriosa 329” - Chimbote, 2018.Currículo Regional y desarrollo de la Identidad Turística Ancashina en los docentes de la Institución Educativa “Gloriosa 329” - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento del Currículo Regional y el desarrollo de la Identidad Turística Ancashina en los docentes en la mencionada institución, para ello la presente exigió un diseño de investigación correlacional, para lo cual se tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo Regional Identidad Turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento del Currículo Regional y el desarrollo de la Identidad Turística Ancashina en los docentes en la mencionada institución, para ello la presente exigió un diseño de investigación correlacional, para lo cual se trabajó con un población y muestra de 30 docentes nombrados, contratados, varones y mujeres de la Institución Educativa “Gloriosa 329” de la ciudad de Chimbote en el año 2018. Se aplicó instrumentos de recolección de datos, para el caso de la variable Currículo regional, correspondiendo a la técnica de encuesta se elaboró y aplicó una lista de cotejo con 18 afirmaciones de tendencia positiva y para la variable Desarrollo de la identidad turística, se trabajó un cuestionario con 16 interrogantes, posterior a ello, se procesó la información en el software estadístico SPSS y Excel, obteniéndose como resultado que se observa una correlación positiva R de Pearson de 0.58, es decir, que al aumentar el nivel de la variable conocimiento del currículo regional, aumenta también el nivel del desarrollo de la identidad turística Ancashina, así también es significativa al 5%, dado que la significancia bilateral obtenida es de 0.033, menor a 0.05 establecido. Ante el resultado general arribado; se llegó a la conclusión que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación que establece que existe relación entre el conocimiento del Currículo Regional y el desarrollo de la Identidad Turística Ancashina en los docentes de la Institución Educativa “Gloriosa 329” - Chimbote, 2018. Palabras clave: Currículo, regional, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).