Juego infantil y psicomotricidad gruesa en niños de cinco años de una institución educativa pública, Lima-2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación del Juego infantil y psicomotricidad gruesa en niños de cinco años de una Institución Educativa Pública inicial, Lima-2024 en concordancia con la ODS, que promueve una educación de calidad inclusiva y equitativa, en el ámbito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego infantil Psicomotricidad gruesa Movimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación del Juego infantil y psicomotricidad gruesa en niños de cinco años de una Institución Educativa Pública inicial, Lima-2024 en concordancia con la ODS, que promueve una educación de calidad inclusiva y equitativa, en el ámbito de Gestión Educativa, se enfoca en el desarrollo integral de los niños. Es una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, empleando un diseño correlacional; así mismo la población de 25 estudiantes, en los resultados podemos decir que el juego infantil repercute significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa; Se determina que existe relación efectiva considerable (r = 0.776) entres las variables: Psicomotricidad gruesa y el juego infantil. Esto significa que a mayor aplicación de juegos infantiles mayor desarrollo de la psicomotricidad gruesa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).