Efectividad de los juegos infantiles para mejorar la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de 1° grado de educación primaria de la I.E. 32215-Choras-Yarowilca,2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de efectividad que tiene los juegos infantiles para mejorar el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en estudiantes de 1º grado de educación primaria de la I.E. 32215 Choras – Yarowilca, 2018. En cuanto a la metodología, s...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos Infantiles Psicomotricidad gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de efectividad que tiene los juegos infantiles para mejorar el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en estudiantes de 1º grado de educación primaria de la I.E. 32215 Choras – Yarowilca, 2018. En cuanto a la metodología, se tuvo en cuenta como nivel de investigación experimental, con un solo grupo; la muestra estuvo conformado por 12 estudiantes del primer grado de educación primaria; para la recolección de datos como instrumento se utilizaron las fichas de matrícula y lista de cotejo. Como conclusiones: Según la prueba general del estudio afirmaron que los Juegos Infantiles muestran un alto nivel de efectividad para mejorar el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en estudiantes del 1º grado de educación primaria de la I.E. 32215 Choras – Yarowilca. En una prueba de (X2:14.74>0.05). De esta manera se llegaron a conclusiones específicos: Los juegos infantiles tienen alta efectividad en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en la dimensión coordinación general, dimensión equilibrio y ritmo, dimensión coordinación viso-motor y, dimensión respiración y relajación en los estudiantes del primer grado estudiando. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).