Revisión sistemática de los factores que predisponen a la violencia en el noviazgo adolescente

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que predisponen a la violencia en las relaciones de noviazgo adolescente, empleando el tipo de investigación teórico y como diseño sistemático. La muestra de estudio estuvo conformada por 32 artículos científicos recabados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cancino Tanta, Axel Stefany, Ruiz Barrios, Anabel Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Violencia en adolescentes
noviazgo - aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que predisponen a la violencia en las relaciones de noviazgo adolescente, empleando el tipo de investigación teórico y como diseño sistemático. La muestra de estudio estuvo conformada por 32 artículos científicos recabados de los buscadores Scielo, ScieneDiret, Redalyc, Dialnet y Injury & Violence; posteriormente se seleccionaron 16 investigaciones que cumplían con los criterios de inclusión establecidos en este estudio. Para la distribución de los estudios se empleó la lista de cotejo, la cual permitió una adecuada organización de las investigaciones según los parámetros previamente establecidos. Los hallazgos del estudio permitieron identificar en primer lugar al factor del contexto social como el predisponentes a la violencia durante el noviazgo adolescente, de igual manera se evidenció que la violencia psicológica es la que predomina durante esta etapa, y finalmente se obtuvo que los varones tienen la tendencia a ejercer violencia, mientras que las mujeres a padecerla debido a que aún se encuentran arraigadas las tendencias patriarcales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).