Estrategia aprendo en casa como gestión educativa pública en la institución 1174 Virgen del Carmen, San Juan de Lurigancho, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, identificar el impacto de la estrategia Aprendo en Casa en la gestión educativa pública de la Institución 1174 Virgen del Carmen, del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2021. La investigación es de tipo aplicada, con diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Instituciones educativas Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, identificar el impacto de la estrategia Aprendo en Casa en la gestión educativa pública de la Institución 1174 Virgen del Carmen, del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2021. La investigación es de tipo aplicada, con diseño descriptivo, analítico y explicativo y con un enfoque cualitativo. Se contó con la participación de 7 actores educativos del nivel de secundaria, los cuales, mediante una entrevista, realizada a través del Google forms y videoconferencias en Meet, expresaron su experiencia con dicha estrategia educativa. Posteriormente, se realizó el análisis del contenido de los resultados señalados por los actores educativos, que demostraron el impacto de esta estrategia en la gestión educativa durante el año 2021 y que les permitió brindar el servicio educativo a los estudiantes a su cargo. Concluyendo de ese modo que su rol fue de suma importancia desde la planificación, diseño y ejecución de actividades acorde a la estrategia planteada desde el MINEDU, para lograr mayor interacción y participación de los estudiantes, a través del trabajo colaborativo y el manejo de las TIC, las mismas que se convirtieron en recurso primordial y que a través de la Web les brindó guías, actividades y retos que al ser insertados en los documento la educación a distancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).