Funcionamiento familiar y rendimiento escolar en adolescentes Institución Educativa N°1174 Virgen del Carmen – Zárate, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el rendimiento escolar de los adolescentes de 1 ro de secundaria en la Institución Educativa N° 1174 Virgen del Carmen zarate-2018. La información es un enfoque cuantitativo, tipo no experimental del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lozano, Yazmín Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Funcionalidad
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el rendimiento escolar de los adolescentes de 1 ro de secundaria en la Institución Educativa N° 1174 Virgen del Carmen zarate-2018. La información es un enfoque cuantitativo, tipo no experimental del nivel correlacional con corte transversal. Se trabajó con una muestra de 98 alumnos siendo una población de 148 estudiantes, el instrumento usado fue la escala de Likert y el registro de notas de los alumnos. Los resultados que dieron de ambas variables que son funcionalidad familiar y rendimiento escolar hay una relación significativa, en la dimensión de cohesión familiar y rendimiento escolar al igual se brinda que hay una relación, dimensión de adaptabilidad familiar y rendimiento escolar su relación es signicativa y por último en la dimensión de la comunicación familiar y el rendimiento escolar hay una correlación significativa Para concluir el análisis estadístico indica que hay una relación significativa entre el funcionamiento familiar y el rendimiento escolar. La recomendación para esta investigación es trabajar con los estudiantes y tutores implementando escuelas de padres y seguir estudios sobre este tema, ya que en la actualidad vemos más familias disfuncionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).