Percepción de los docentes sobre el TDAH en una institución educativa de educación primaria de Lima - 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Percepción de los docentes sobre el TDAH en una Institución Educativa de Educación Primaria de Lima - 2024" contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, al abordar cómo la percepción docente puede mejorar la conducta y el aprendizaje d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Copia Vergara, Janeth Nadali, Ortiz Palomino, Jessenia Katty
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Enseñanza
Docente
Estudiante atípico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Percepción de los docentes sobre el TDAH en una Institución Educativa de Educación Primaria de Lima - 2024" contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, al abordar cómo la percepción docente puede mejorar la conducta y el aprendizaje de estudiantes con TDAH. Su objetivo general fue comprender cómo la percepción de los docentes influye en la mejora de la conducta y el aprendizaje, con objetivos específicos centrados en la aplicación del conocimiento del TDAH para mejorar la conducta y el uso de estrategias pedagógicas para potenciar el aprendizaje. El estudio utilizó un diseño cualitativo fenomenológico, con una muestra de nueve docentes, seleccionados mediante muestreo intencional. Se emplearon entrevistas abiertas como técnica principal, analizando los datos a través de triangulación. Entre los principales resultados, se evidenció que una percepción adecuada del TDAH permitió a los docentes implementar estrategias inclusivas que mejoraron significativamente tanto la conducta como el aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, se identificaron limitaciones en términos de recursos y capacitación docente. Se concluyó que fortalecer la formación docente en TDAH y dotar de recursos pedagógicos específicos es esencial para potenciar el impacto positivo de las estrategias inclusivas en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).