Exportación Completada — 

Evaluación formativa y el desarrollo de la autonomía de estudiantes de quinto grado de una I.E. del nivel primaria, Moquegua

Descripción del Articulo

De acuerdo con el propósito general del trabajo investigativo se basó en determinar la relación de la evaluación formativa con el desarrollo de la autonomía de los estudiantes de quinto grado de una I.E. del nivel primaria, Moquegua a través de una perspectiva metodológica de correlación, cuantifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Velasquez, Carina Amelia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Autonomía
Evaluación inicial
Evaluación procesual
Evaluación final
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:De acuerdo con el propósito general del trabajo investigativo se basó en determinar la relación de la evaluación formativa con el desarrollo de la autonomía de los estudiantes de quinto grado de una I.E. del nivel primaria, Moquegua a través de una perspectiva metodológica de correlación, cuantificable, básico y sin experimentación por diseño a través de una proporción muestral de 107 educandos de un sistema educativo primario. Correspondiente con la estimación estadística, se hallaron correlaciones directamente proporcionales y significativas conforme con constructos investigativos expresados en un Rho de Spearman de .567** mediada por una intensidad promedio. Adicionalmente, se lograron hallar valoraciones porcentuales mayoritarias en el nivel alto en la evaluación formativa en 56.1% de los discentes y, seguidamente grados promedios en la autonomía en 61.7% de las unidades poblacionales. Asimismo, se evidenciaron correlaciones positivas y de carácter significativas respecto con el desarrollo de la autonomía y la dimensionalidad evaluación inicial (rho = .389**), procesual (rho = .472**) y final (rho = .489**). En este sentido, la incidencia positiva de aplicación y evaluación en la formación de los educandos de forma correcta, coadyuvó en el acrecimiento de los grados de autonomía, fundamentales en el desarrollo académico y personal de los discentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).