Evaluación formativa para mejorar el aprendizaje del área de comunicación en la Institución Educativa San Francisco de Asís de Acobamba

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Evaluación formativa para mejorar el aprendizaje del área de comunicación en la institución educativa San Francisco de Asís de Acobamba” enfocó la problemática acerca de la evaluación formativa y la mejora del aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Ramos, Juan Bernardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14597/3985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento
Evaluación formativa
Comparativo
Dimensiones
Experimental
Procesual
Retroalimentadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Evaluación formativa para mejorar el aprendizaje del área de comunicación en la institución educativa San Francisco de Asís de Acobamba” enfocó la problemática acerca de la evaluación formativa y la mejora del aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa San Francisco de Asís de Acobamba, teniéndose como objetivo determinar el nivel de aplicación de la evaluación formativa para mejorar el aprendizaje del área de comunicación. La investigación fue de carácter pre-experimental, lo cual permitió utilizar el método inductivo-deductivo. Para recopilar los datos estadísticos se aplicó una lista de cotejo empleando la técnica de la observación a una muestra de 104 conformada por los estudiantes del primer grado de nivel secundario de la institución educativa en mención. En base a los resultados obtenidos se concluyó que la evaluación formativa mejora significativamente el aprendizaje del área de comunicación. Así, en la Tabla 7 referida al comparativo por dimensiones del grupo experimental se observa que los estudiantes logran un incremento significativo de 13.63 puntos que significa el 32% de mejora; esto quiere decir que los estudiantes han logrado mejorar su nivel de aprendizaje en el área de comunicación como resultado de la aplicación del estímulo experimental con la ayuda de la evaluación formativa como técnica de aprendizaje reguladora, procesual, continua y retroalimentadora, quedando ello demostrado en el post test sobre el nivel de aprendizaje en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).