Incorporación de fibra de plástico y polímero SBS para mejorar las propiedades de la mezcla asfáltica, Avenida Canta Callao, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la incorporación de fibra de plástico y polímero SBS para mejorar las propiedades de la mezcla asfáltica en la av. Canta Callao. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es experimental, cuasi experimental y de en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plastico Concreto Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la incorporación de fibra de plástico y polímero SBS para mejorar las propiedades de la mezcla asfáltica en la av. Canta Callao. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es experimental, cuasi experimental y de enfoque cuantitativo. La población es de 42 briquetas y la muestra está conformada por 6 briquetas elaboradas de la mezcla asfáltica, 18 briquetas del polímero SBS Y 18 briquetas de la fibra de plástico. El tipo de muestreo es no probabilístico y de selección por conveniencia. El resultado de la investigación fue obtenido a partir de los ensayos que se realizaron en el laboratorio, la mezcla convencional modificada con polímero SBS con 2.5% nos da 12.4 Kn y la fibra de plástico con 5% nos da 13.2 Kn ya que presentaron mayor rigidez dándonos con el parámetro específico según el manual EG-2013 o MTC E 504 que es 8-15. En conclusión, la fibra de plástico influye de manera positiva en la estabilidad que el polímero SBS, por lo tanto, tiene una mejor resistencia frente a las deformaciones y desplazamientos manteniendo así forma frente al tránsito vehicular y factores climatológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).