Incorporación del sistema PET en mezclas asfálticas para mejorar las propiedades físicas-mecánicas de un pavimento flexible, Av. Marginal, Pichanaqui 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar de qué manera influye la incorporación del sistema PET en mezclas asfálticas para mejorar las propiedades físicas-mecánicas de un pavimento flexible. Por ende, se realizaron ensayos de la estabilidad, impermeabilidad y trabajabilidad de la mezcla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravelo Lanasca, Waldir Alfred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plastico
Propiedades físicas de los materiales
Concreto asfáltico
Pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar de qué manera influye la incorporación del sistema PET en mezclas asfálticas para mejorar las propiedades físicas-mecánicas de un pavimento flexible. Por ende, se realizaron ensayos de la estabilidad, impermeabilidad y trabajabilidad de la mezcla asfáltica. La investigación fue de tipo aplicada, diseño experimental (causa-efecto), nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 36 briquetas de mezcla asfáltica incorporando plástico PET, se desarrolló en los cruces entre la Av. Lima-Av. Marginal hasta el Jr. Junín-Av. Marginal, Pichanaqui, Chanchamayo, Junín. Los resultados de la investigación fueron que, al agregar 5% y 7% de PET en las mezclas asfálticas; la estabilidad disminuye respecto a la mezcla convencional (12,2 KN), en 1,6 KN y 2,5 KN respectivamente. Por otro lado, la impermeabilidad (% de vacíos) aumentan respecto a la mezcla convencional (4,2%), en 0,9% y 2,0% respectivamente. Finalmente, la trabajabilidad (flujo) aumenta respecto al flujo de la mezcla convencional (13,7 mm), en 1,3 mm y 2,0 mm respectivamente. Se concluyó que, la incorporación del sistema PET en mezclas asfálticas no influyen positivamente en las propiedades físicas-mecánicas de un pavimento flexible ya que los resultados no cumplen con los parámetros de diseño Marshall.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).