Plástico policarbonato reciclado de discos compactos para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas en caliente para pavimentos flexibles

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en buscar optimizar las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas en caliente con la adición de policarbonato extraído del reciclaje de los discos compactos (CDs), para poder medir el mejoramiento de las propiedades nos apoyamos de tres ensayados los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgadillo Quispe, Max Martyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plástico
policarbonato reciclado
discos compactos
mezclas asfálticas
pavimentos flexibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en buscar optimizar las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas en caliente con la adición de policarbonato extraído del reciclaje de los discos compactos (CDs), para poder medir el mejoramiento de las propiedades nos apoyamos de tres ensayados los cuales están normados dentro del reglamento del MTC, estos ensayos fueron el Método Marshall, Método de Caracterización Universal de Ligante (UCL) y el ensayo de inmersión – compresión. Cada ensayo fue estudiado a partir de una muestra patrón la cual fue diseñada previamente con el contenido óptimo de asfalto encontrado gracias al ensayo de tipo Marshall, nuestra muestra patrón será nuestra muestra de control el cual nos sirvió para determinar si las propiedades mejoran o no a partir del incremento porcentual de agregar policarbonato como sustituto del contenido asfaltico dentro de una mezcla asfáltica. El porcentaje en el cual se utilizó el policarbonato como sustituto del asfalto fue de 5%, 10% y 15%; la obtención del policarbonato fue a partir de la molienda de los discos compactos en la máquina de abrasión de los Ángeles y utilizando las partículas finas obtenidas de esta molienda. Los resultados al utilizar la incorporación de policarbonato fue el incremento en la estabilidad y flujo según el ensayo Marshall, obteniendo como resultado una estabilidad promedio de 1292.82 kg y un flujo de 3.31mm esto frente a lo obtenido en la muestra patrón que fue una estabilidad de 862.36 kg y un flujo de 3.06mm, debido a esto se concluye que existió una mejora al agregar el policarbonato. Para medir la adherencia entre agregados de una mezcla asfáltica se usó el Método Universal de Caracterización de Ligante (UCL) en donde el porcentaje de perdidas fue del 9.76.2%, con la incorporación de policarbonato se logró mejorar este porcentaje obteniendo el 8.078% de porcentaje de perdida, logrando así que 5 con la adición de un porcentaje de policarbonato se mejora la adherencia en mezclas asfálticas en caliente para pavimentos flexibles. Nuestro último ensayo fue el de inmersión compresión, obteniendo un 78.66% de resistencia retenida lo cual está por encima de lo mínimo requerido y se puede concluir que la adición de policarbonato reduce el daño por humedad en mezclas asfálticas en caliente para pavimentos flexibles. Palabras clave: mezclas asfálticas, Método Marshall, Método de Caracterización Universal de Ligante, ensayo de inmersión – compresión, policarbonato, discos compactos (CD).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).