Evaluación de estabilidad de la mezcla asfáltica en caliente utilizando aditivo SBS, Trujillo – La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar la estabilidad de la mezcla asfáltica en caliente utilizando aditivo SBS, nos planteamos los siguientes objetivos específicos: realizar de mecánica de suelos a los agregados pétreos como el análisis granulométrico, peso específico y absorción,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Asfalto Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar la estabilidad de la mezcla asfáltica en caliente utilizando aditivo SBS, nos planteamos los siguientes objetivos específicos: realizar de mecánica de suelos a los agregados pétreos como el análisis granulométrico, peso específico y absorción, realizar el ensayo marshall para el diseño de mezclas convencional y modificada con SBS, determinar la estabilidad para ambos diseños, realizar análisis estadístico y finalmente comparar los resultados de los dos diseños realizados para determinar si la variación de estabilidad es significativa agregándole el aditivo SBS, a fin de ofrecer una alterativa de solución para reducir las fallas en la carpeta asfáltica y así los pavimentos flexibles sean más duraderos. Una vez obtenida la caracterización de los agregados pétreos provenientes de la cantera San Martin se realizó inicialmente el diseño de mezclas para un primer estudio con 3.80%, 4.30%, 4.80%, 5.30% y 5.80% de asfalto de grado PEN 60/70, para ello se hicieron 15 briquetas con mezcla asfáltica convencional, luego se ensayaron en la prensa Marshall, en el cual se determinó un porcentaje óptimo de asfalto de 5.17% con estabilidad de 10.55 kN. Este porcentaje fue usado en un segundo diseño de mezcla asfáltica modificada con 4.17%, 4.67%, 5.17%, 5.67% y 6.17% SBS igual se hizo 15 briquetas que al ser ensayadas se determinó el porcentaje óptimo de SBS que es 4.95%, el cual alcanza una estabilidad de 17.60 kN, además comparándolo con lo especificado en la norma del MTC EG-2013 supera notoriamente la estabilidad mínima (8.15 kN). Los vacíos en agregado mineral (VAM) de la mezcla modificada varia de 14-15 siendo menor a los VAM de la mezcla convencional. Por lo tanto, concluimos que el uso de aditivo SBS incorporado en la mezcla asfáltica en caliente mejora notablemente la estabilidad de manera que pueda disminuir las fallas producidos por efectos del clima y tráfico vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).