Exportación Completada — 

Errores de traducción en la subtitulación amateur de una película de suspenso traducida del inglés al español, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo analizar los errores de traducción en la subtitulación amateur de una película de suspenso traducida del inglés al español, Lima, 2020. Con respecto a la metodología, tuvo enfoque cualitativo, nivel descriptivo, básico, con diseño de estudio de casos. Las técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Martinez, Geraldine Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52469
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Películas cinematográficas - Subtitulado
Lengua inglesa - Traducción al español
Traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo analizar los errores de traducción en la subtitulación amateur de una película de suspenso traducida del inglés al español, Lima, 2020. Con respecto a la metodología, tuvo enfoque cualitativo, nivel descriptivo, básico, con diseño de estudio de casos. Las técnicas aplicadas durante el análisis fueron la documentación y el análisis de contenido, en donde se utilizaron una matriz de documentación y fichas de análisis. Asimismo, se analizaron los errores de traducción en los subtítulos amateur, también conocidos como fansubs, del corpus que fue una película de suspenso disponible en una página web. Los resultados muestran un total de 40 errores de traducción, entre ellos 18 correspondientes a la subcategoría de inadecuaciones en la lengua de llegada, 16 dentro de las inadecuaciones respecto al texto original y 6 incluidas en la subcategoría emergente que mezcla las dos subcategorías previamente mencionadas. El aspecto que tuvo mayor presencia en todo el corpus fue el error de ortografía y puntuación; por consiguiente, se concluye que la traducción audiovisual del corpus no habría sido revisada después de haberla terminado, ya que en ciertos subtítulos se cumplieron las reglas de puntuación dadas por la Real Academia Española, pero en otros casos no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).