Aplicación del programa fomentando mejores relaciones y su influencia en las habilidades sociales de los estudiantes del 5º año de secundaria de la I.E. Pedro Coronado Arrascue de Lima - Cercado, 2012

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Aplicación del Programa Fomentando Mejores Relaciones y su influencia en las Habilidades Sociales de los estudiantes del 5º año de secundaria de la I.E. Pedro Coronado Arrascue de Lima - Cercado, 2012””, tuvo como problema general ¿Cómo la aplicación del programa Fomentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Espinoza, Mónica Marisol, Lázaro de la Cruz, María Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10985
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Programas de intervención
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Aplicación del Programa Fomentando Mejores Relaciones y su influencia en las Habilidades Sociales de los estudiantes del 5º año de secundaria de la I.E. Pedro Coronado Arrascue de Lima - Cercado, 2012””, tuvo como problema general ¿Cómo la aplicación del programa Fomentando Mejores Relaciones influye en las habilidades sociales de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pedro Coronado Arrascue de Lima Cercado 2012?. La investigación se realizó bajo el diseño cuasi experimental porque se trabajó con dos grupos, el primer grupo fue el aula A denominado control, conformado por 25 estudiantes y el segundo grupo denominado experimental también estuvo constituido por 23 estudiantes; es preciso señalar que el Programa Fomentando mejores relaciones se aplicó en el aula A, porque se determinó altos índices de violencia, y déficit en las relaciones interpersonales positivas entre los jóvenes, el método utilizado fue el hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 48 jóvenes estudiantes, para la recopilación de datos se utilizó el test de Habilidades sociales, finalmente para la demostración de la hipótesis se utilizó el U Mann Whitney. Por lo tanto, se demostró que la aplicación del Programa Fomentando Mejores relacionesinfluyó positivamente sobre las Habilidades sociales de los estudiantes del 5º año de secundaria de la I.E. Pedro Coronado Arrascue de Lima – Cercado, 2012; asimismo el programa influyó positivamente en las primeras habilidades sociales, las habilidades sociales avanzadas, las habilidades relacionadas con los sentimientos, las habilidades alternativas a la agresión, las habilidades para hacer frente al stress y las habilidades de planificación; por lo tanto afirmamos que la aplicación del Programa tuvo resultados positivos sobre las habilidades sociales, razón fundamental para replicar el programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).