Modelo de evaluación formativa para la comprensión de textos, en estudiantes de una institución educativa secundaria, Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Modelo de evaluación formativa para la comprensión de textos, en estudiantes de una institución educativa secundaria, Lambayeque”, tiene como objetivo general: plantear un modelo de evaluación formativa, mejorando la comprensión de textos, en estudiantes de una IE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133445 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa Comprensión de textos Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Modelo de evaluación formativa para la comprensión de textos, en estudiantes de una institución educativa secundaria, Lambayeque”, tiene como objetivo general: plantear un modelo de evaluación formativa, mejorando la comprensión de textos, en estudiantes de una IES de Lambayeque. En el docente recae el encargo de generar rutas direccionales, para lograr la competencia, considerando una evaluación formativa. Ante esta situación, se propone un modelo de evaluación formativa (MEF) para comprender textos; bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y predictivo. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a 93 estudiantes de segundo grado, de una IES lambayecana, reflejando estar en nivel En inicio, por la ausencia de evaluación formativa. Proponiéndose un MEF para la comprensión de textos, validada por expertos jueces. Aquella, tiene 4 dimensiones, con diferentes estrategias cada una, que llevan a lograr la variable dependiente. Se concluyó que, la validación de tres expertos jueces, investigadores y especialistas en Lengua y Literatura, han enriquecido el modelo, proporcionando visión crítica y especializada que contribuye a su mejora continua. Este modelo no solo se presenta como una herramienta efectiva para evaluar el proceso de aprendizaje de estudiantes, sino que también, aborda de manera integral la complejidad inherente a la comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).