Marketing emocional en la fidelización de los clientes de una entidad financiera en Sullana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación establece su objetivo en determinar la relación del marketing emocional en la fidelización de los clientes, siendo la estrategia por desarrollar para generar una relación positiva entre la organización y sus clientes, a fin de lograr un consumo continuo y frecuente que impu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing emocional Fidelización Cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación establece su objetivo en determinar la relación del marketing emocional en la fidelización de los clientes, siendo la estrategia por desarrollar para generar una relación positiva entre la organización y sus clientes, a fin de lograr un consumo continuo y frecuente que impulse la economía de las empresas y sus trabajadores, promoviendo así el desarrollo económico (ODS-8). Mediante una investigación cuantitativa de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance descriptivo correlacional, teniendo como muestra 650 clientes, a través de cuestionarios, determinó una correlación positiva moderada (rho: 0,621) y estadísticamente significante (sig. 0,000). Esto debido a la conexión personal, la confianza y sensación de seguridad que la entidad busca brindar a sus clientes. Siendo el vínculo afectivo marca-consumidor la dimensión más resaltante del marketing emocional con 83.5% en un nivel alto. Y para la fidelización, el nivel más alto se encontró en la dimensión información (94.6%). Concluyendo así que el marketing emocional a través de sus dimensiones vínculo afectivo marcaconsumidor, expectativas esperadas, lovemarks y marketing de contenidos son factores que contribuyen a estimular la fidelización de los clientes. Además de impulsar a las empresas a conocer a fondo su público objetivo y optar por la originalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).