Estándares de calidad de la subtitulación del español al inglés de un corto peruano, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar los estándares de calidad de la subtitulación del español al inglés de un corto peruano, Lima, 2024. Contribuyendo así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible referente a la educación de calidad. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Fernandez, Virginia Yurubi, Mihashiro Santamaria, Yoshio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción audiovisual
Subtitulación
Cortometraje
Estándares de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar los estándares de calidad de la subtitulación del español al inglés de un corto peruano, Lima, 2024. Contribuyendo así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible referente a la educación de calidad. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de tipo básico, con un nivel descriptivo y diseño de estudio de casos. El corpus seleccionado fue el cortometraje peruano Alienación, el cual cuenta con subtítulos en inglés. Se utilizó una lista de cotejo como instrumento de recolección de datos para analizar 40 subtítulos del corpus. Se determinó que, dentro de los subtítulos analizados, las consideraciones espaciales y temporales tuvieron un mayor índice de cumplimiento. Por otro lado, las consideraciones con menor índice de cumplimiento fueron las ortotipográficas y lingüísticas. Esto se debe a que los factores temporales y espaciales constituyen criterios que pueden ser atendidos de manera efectiva y sin dificultad, En cambio, el cumplimiento de las consideraciones ortotipográficas y lingüísticas representan un desafío considerable para el traductor, dado que el cortometraje presenta una carga cultural significativa en sus diálogos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).