Diferencias intralingüísticas y funcionales observadas en la subtitulación de cuatro capítulos de la serie Another entre el fansub hoshizora y estudiantes de traducción audiovisual de la carrera traducción e interpretación UCV Piura - 2016”
Descripción del Articulo
La presente tuvo como finalidad observar y describir las diferencias intralingüísticas y funcionales que existen entre la subtitulación de la serie Another por el fansub Hoshizora y los alumnos de la especialidad de Traducción Audiovisual, teniendo en cuenta un skopos. Para ello, se ha tenido en cue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diferencias intralingüísticas Traducción audiovisual Subtitulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tuvo como finalidad observar y describir las diferencias intralingüísticas y funcionales que existen entre la subtitulación de la serie Another por el fansub Hoshizora y los alumnos de la especialidad de Traducción Audiovisual, teniendo en cuenta un skopos. Para ello, se ha tenido en cuenta a los subtítulos de los cuatro primeros capítulos de la serie Another producidos por el fansub Hoshizora y alumnos de la especialidad de Traducción Audiovisual, a quienes se les entregó los cuatro primeros episodios de la serie en inglés. Luego, se recolectaron los subtítulos de los alumnos como el del fansub Hoshizora aplicando así dos herramientas de recolección de datos, la primera fue una ficha de análisis comparativa y la segunda una entrevista. Todo ello dio como resultado que el fansub Hoshizora si bien procesó bien los subtítulos, el mensaje de los mismos no respetaba el principio de fidelidad, por lo que se concluyó que las diferencias cualitativas entre el proceso traductológico y los aspectos intralingüísticos en la subtitulación existen y que son respetadas en su mayoría por los profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).