Errores de traducción en el subtitulado al español de la serie china The Untamed
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar y analizar los errores de traducción más frecuentes en el subtitulado al español de la serie china The Untamed. Metodología: Investigación de tipo aplicada, enfoque mixto, método lógico inductivo; de diseño no experimental, trasversal-descriptivo y de nivel descriptivo. El corp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción Traducción audiovisual Subtitulación Errores de traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar y analizar los errores de traducción más frecuentes en el subtitulado al español de la serie china The Untamed. Metodología: Investigación de tipo aplicada, enfoque mixto, método lógico inductivo; de diseño no experimental, trasversal-descriptivo y de nivel descriptivo. El corpus genérico de la presente investigación fue 30 episodios de la serie The Untamed en chino con subtítulos en español. El corpus específico estuvo constituido por 53 fragmentos del subtitulado al español de las cuales se obtuvo 87 muestras de errores de traducción. Se empleó la estadística descriptiva. Los datos obtenidos fueron procesados a través de Microsoft Excel 2023. Resultados: Se demostró que los errores de traducción en el subtitulado de la serie china The Untamed son aquellos que se originan en la fase de construcción del sentido del texto original con un 41% y aquellos que se originan en la fase de reformulación del texto meta con un 59%. Conclusiones: En los errores que se originan en la fase de construcción del sentido del texto original el que tuvo mayor incidencia fue el de ruptura de coherencia (53%), mientras que en aquellos que se originan en la fase de reformulación del texto meta fue matices perdidos (41%). Recomendaciones: se sugiere que los traductores entiendan la serie como un todo antes de traducir para poder brindar coherencia y cohesión al texto meta. Asimismo, se anima a que se documenten sobre los referentes culturales y términos que resulten ambiguos en ambos idiomas. Finalmente, es recomendable el control de calidad y revisión del texto meta |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).