Conocimiento sobre métodos temporales de planificación familiar en las adolescentes. Asociación Familiar Q-26 – San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre métodos temporales de planificación familiar en las adolescentes. Asociación Familiar Q-26 – San Juan de Lurigancho, 2019. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transvers...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Métodos temporales Planificación familiar Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre métodos temporales de planificación familiar en las adolescentes. Asociación Familiar Q-26 – San Juan de Lurigancho, 2019. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 87 adolescentes, la técnica enmpleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación demuestran que el 43% (38) de las adolescentes tienen un nivel de conocimiento medio sobre métodos temporales de planificación familiar. En tanto a la dimensión métodos naturales el 55% (48) tienen un conocimiento medio, seguido de un 25% (22) tienen un conocimiento bajo y el 20% (17) tienen un conocimiento alto. En la dinensión métodos de barrera el 36% (31) tienen un conocimiento medio, seguido de un 34% (30) tienen un conocimiento bajo y el 30% (26) tienen un conocimiento alto. En la dimensión métodos hormonales el 46% (40) tienen un conocimiento bajo, seguido de un 36% (31) tienen un conocimiento medio y el 18% (16) tienen un conocimiento alto. En la dimensión dispositivos intrauterinos el 47% (41) tienen un conocimiento medio, seguido de un 38% (33) tienen un conocimiento bajo y el 15% (13) tienen un conocimiento alto sobre los dispositivos intrauterinos de planificación familiar. Llegando a la conclusión que las adolescentes encuestadas de la Asociación Familiar Q-26 tienen un nivel de conocimiento medio sobre los métodos temporales de planificación familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).