Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Montalvo Caballero, Jessenia Teodora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: En Enfermería la calidad de los registros constituye un indicador relevante en el sistema de gestión en las instituciones hospitalarias, centro quirúrgico es un área que utiliza diferentes formatos que tienen relación con la seguridad del paciente, aspecto que está relacionado directamente con la calidad de ese servicio, de ahí la importancia de evaluar los registros en este ámbito. Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de los registros de enfermería de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023. Método: La investigación será de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y corte transversal. Participarán 25 profesionales de enfermería de centro quirúrgico. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de la encuesta y observación, con sus instrumentos cuestionario y lista de cotejo respectivamente de la aut...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de celulares y el rendimiento escolar en alumnos del 4to de secundaria, Institución educativa Ramiro Priale Priale de San Juan de Lurigancho, 2019. El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo correlacional, la técnica empleada fue la encuesta, el instrumento utilizado para la primera variable fue el cuestionario de 30 preguntas y para la segunda variable fue el registro de notas, la población estuvo conformado de 162 alumnos del 4to A, B, C, D y E de secundaria matriculados en el semestre 2019, se tomó toda población para la muestra. Los resultados obtenidos sobre la variable uso de celulares y rendimiento escolar se observa que del total de alumnos (162), existe un nivel de ren...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre métodos temporales de planificación familiar en las adolescentes. Asociación Familiar Q-26 – San Juan de Lurigancho, 2019. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 87 adolescentes, la técnica enmpleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación demuestran que el 43% (38) de las adolescentes tienen un nivel de conocimiento medio sobre métodos temporales de planificación familiar. En tanto a la dimensión métodos naturales el 55% (48) tienen un conocimiento medio, seguido de un 25% (22) tienen un conocimiento bajo y el 20% (17) tienen un conocimiento alto. En la dinensión métodos de barrera el 36% (31) tienen un conocimiento m...