Creencias irracionales y desajuste comportamental en adolescentes del nivel secundario
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre creencias irracionales y desajuste comportamental en adolescentes del nivel secundario de una Institución educativo. El diseño de esta investigación es de tipo No experimental transeccional. De igual forma la población estuvo constitui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118194 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adolescentes Creencias irracionales Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre creencias irracionales y desajuste comportamental en adolescentes del nivel secundario de una Institución educativo. El diseño de esta investigación es de tipo No experimental transeccional. De igual forma la población estuvo constituida por 976 estudiantes, teniendo como muestra fue de 318 estudiantes de primero a quinto de secundaria, con las edades entre 11 y 18 años, en el cual se utilizó un muestreo probabilístico estratificado. Del mismo modo los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos son el test de Creencias Irracionales de Albert Ellis, adaptado a nuestra localidad por Chávez y Quinceno (2010) y el Inventario de Desajuste Comportamental Psicosocial de Sánchez y Reyes. Finalmente la conclusión es que no existe relación entre Creencias Irracionales y Desajuste Comportamental, lo cual indica que los pensamientos rígidos, absolutistas e inconscientes que impiden la realización personal no son condiciones suficientes para que se desarrolle conductas desadaptativas en los adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).