Aula invertida y el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad privada de Trujillo, año 2021

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente estudio fue analizar la influencia de la metodología del aula invertida en el aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad Privada de Trujillo, en el semestre 2021-II. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicado y diseño experimental, de alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyo Villar, Yolanda Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aulas invertidas
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Aprendizaje
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente estudio fue analizar la influencia de la metodología del aula invertida en el aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad Privada de Trujillo, en el semestre 2021-II. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicado y diseño experimental, de alcance cuasi experimental; la muestra estuvo conformada por 37 estudiantes de Ingeniería del X ciclo, del curso de Planeamiento y Urbanismo, divididos en grupo control y grupo experimental a los que se les aplicó un pre test y un pos test, validados a juicio de expertos y con una confiabilidad de 0,879; para procesar los datos se utilizó el software estadístico SPSS V25.0. Se halló entre aula invertida y aprendizaje una correlación positiva considerable (Rho = 0.861) y su valor de significancia bilateral menor a 0.05 (p= 0.000); con respecto a la influencia entre aula invertida y el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal se obtuvieron correlaciones positivas y valores de significancia menores a 0.05. Se concluye que existe una influencia positiva y estadísticamente significativa entre la metodología del aula invertida y el aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad Privada de Trujillo, en el semestre 2021-II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).