Aula invertida para el desarrollo de competencias en estudiantes de fisioterapia y rehabilitación en un Instituto Superior Tecnológico Privado-Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito realizar una propuesta metodológica basada en la estrategia de aula invertida, con el fin de mejorar el desarrollo de competencias de un Instituto Superior Tecnológico Privado-Chiclayo. La investigación fue básica, enfoque mixto, diseño no experimental descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aulas invertidas Enseñanza - Metodología Estrategias de aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito realizar una propuesta metodológica basada en la estrategia de aula invertida, con el fin de mejorar el desarrollo de competencias de un Instituto Superior Tecnológico Privado-Chiclayo. La investigación fue básica, enfoque mixto, diseño no experimental descriptivo prospectivo. Se construyeron instrumentos como la lista de cotejo que fue aplicada a la muestra formada por 36 estudiantes, considerando a la vez un cuestionario donde los docentes plantearon la percepción del desarrollo de competencias de sus estudiantes, contrastándolos con las notas enviadas por los docentes. El resultado diagnóstico encontró que la mitad de estudiantes tiene deficiencias en el desarrollo de sus competencias, se diseñó la propuesta basada en el enfoque constructivista y conectivista. La conclusión más importante es que la integración de la propuesta presentada, favorece el desarrollo de competencias en el proceso de enseñanza - aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).