Aula invertida y aprendizaje colaborativo de los estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el aula invertida y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo básico con un enfoque no experimental, transversal, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Castro, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Aprendizaje colaborativo
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el aula invertida y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo básico con un enfoque no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. diseño. La muestra estuvo conformada por 47 estudiantes del III ciclo, se utilizaron como instrumentos dos cuestionarios basados en una escala tipo Likert ordinal, validados por expertos respecto a su pertinencia, pertinencia y claridad; Para el procesamiento de la información se utilizó el software estadístico SPSS. Los resultados al aplicar la prueba de Pearson obtuvieron el coeficiente de 0.367 lo que demuestra que, la correlación es significativa (Sig<0.01), al nivel de 0.05 (bilateral), en sentido directo con bajo grado de relación, así mismo del análisis descriptivo de la Los datos recabados indican que el aula invertida alcanzó el 63,80% representando 30 estudiantes que aceptan el uso del aula invertida por parte de los estudiantes, sincrónicamente con el aprendizaje colaborativo, donde predomina el nivel alto con un 74,50% equivalente a 35 estudiantes, se concluye que, el cuanto mejor sea el uso del aula invertida, mejor será el aprendizaje colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).