Aula invertida como estrategia pedagógica para mejorar el trabajo colaborativo en estudiantes de estudios generales de una universidad pública,2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso determinar la manera en que el aula invertida como estrategia pedagógica mejora el trabajo colaborativo en estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020-2. Para ello, se aplicó el aula invertida como estrategia con un grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Hidalgo, David Adán
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Trabajo colaborativo
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso determinar la manera en que el aula invertida como estrategia pedagógica mejora el trabajo colaborativo en estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020-2. Para ello, se aplicó el aula invertida como estrategia con un grupo de estudiantes en quienes se observó la labor del aprendizaje en un entorno de trabajo colaborativo. La población estuvo conformada por estudiantes pertenecientes al área de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un total de 60 alumnos, los que configuraron la muestra, conformando con 30 estudiantes el grupo de control y con 30 estudiantes el grupo experimental. Adicionalmente, los estudiantes participantes de la investigación correspondieron a ambos sexos quienes se encontraron matriculados en el semestre académico 2020-2. Realizado el procesamiento estadístico denominado U de Mann-Whitney en muestras independientes, se determinó que las diferencias en el Postest entre el grupo experimental (53,9) y el grupo de control (35,3) fueron significativas, con la obtención de un p-valor o nivel de significancia de 0,000, confirmándose la hipótesis de investigación. Se concluyó, por tanto, que el aula invertida como estrategia pedagógica mejora el trabajo colaborativo en estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).