Aula invertida para el logro de la competencia en gestión de residuos sólidos urbanos e industriales en estudiantes de una universidad peruana
Descripción del Articulo
La investigación que aplicó el modelo de aula invertida con el objetivo de evaluar su influencia sobre la competencia en manejo y gestión de los residuos sólidos urbanos en los estudiantes universitarios fue desarrollada en el periodo académico 2020 – II durante 10 sesiones de aprendizaje. Respecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aulas invertidas Estrategias de aprendizaje - Metodología Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación que aplicó el modelo de aula invertida con el objetivo de evaluar su influencia sobre la competencia en manejo y gestión de los residuos sólidos urbanos en los estudiantes universitarios fue desarrollada en el periodo académico 2020 – II durante 10 sesiones de aprendizaje. Respecto de su diseño, este fue cuasi-experimental. Acerca de su población, estuvo conformada por 110 estudiantes del octavo ciclo elegidos por muestreo no probabilístico, quienes se diferenciaron entre un grupo control y otro experimental, a quien se le aplicó el aula invertida. Para la recolección de los datos, se emplearon dos instrumentos: una evaluación y un estudio de caso, cuyas respuestas fueron analizadas a través de rubricas para determinar el nivel de logro por competencia. El análisis tuvo una confiabilidad de 0.838 (α – Cronbach) y la validez se determinó por medio de un juicio de expertos. Acerca de sus resultados descriptivos, se evidenciaron los siguientes: el logro de la competencia mejoró de un 96.36 % (en proceso) al 100 % (logrado). Respecto de la hipótesis contrastada con la prueba U de Mann – Whitney, se determinó un nivel de significancia de p = 0.00. Ante lo expuesto, se observó la influencia de la primera variable independiente ante la dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).