Programa de habilidades sociales "aprendiendo a convivir" para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del segundo grado "c" de educación secundaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo de ciudad Eten - Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene la finalidad de comprobar la efectividad de un programa de habilidades sociales para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del segundo grado “C” del nivel secundario de la institución educativa Pedro Ruiz Gallo del Distrito de Ciudad Eten - 2016. El estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Pisfil, Manuela Roxana, Quintana Castro, José Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141037
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene la finalidad de comprobar la efectividad de un programa de habilidades sociales para mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes del segundo grado “C” del nivel secundario de la institución educativa Pedro Ruiz Gallo del Distrito de Ciudad Eten - 2016. El estudio de investigación realizado es de tipo pre experimental con pre y post test aplicados antes y después de la ejecución de un Programa de Habilidades sociales “Aprendiendo a Convivir” para desarrollar la Inteligencia emocional, programa que fue aplicado a 24 estudiantes participantes, quienes constituyeron un único grupo. La aplicación del programa comprendió 10 sesiones, las cuales abordaban el desarrollo de las dimensiones de la variable dependiente: Autoconocimiento, abordada en dos sesiones; Asertividad, con tres sesiones; Automotivación, con dos sesiones y Empatia con tres sesiones. Finalmente, se concluyó que el programa de habilidades sociales es efectivo pues al comparar el grado de inteligencia emocional de los estudiantes antes y después de la aplicación del programa de intervención, se comprobó que la inteligencia emocional de los mismos mejoró significativamente. Con ello, se demuestra que este tipo de programas aplicados en las escuelas contribuyen a mejorar la inteligencia emocional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).