Habilidades blandas en la formación integral: Programa aprendo a convivir para niños de instituciones educativas estatales

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de construir el Programa Aprendo a Convivir para la mejora de las habilidades blandas en estudiantes de instituciones educativas estatales, que se desarrolló bajo la línea de Innovaciones pedagógicas. El estudio empleó una investigación de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Lazaro, Grissel Noheli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Convivencia escolar
Estudiantes
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de construir el Programa Aprendo a Convivir para la mejora de las habilidades blandas en estudiantes de instituciones educativas estatales, que se desarrolló bajo la línea de Innovaciones pedagógicas. El estudio empleó una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con diseño hermenéutico interpretativo, que busca reconocer la diferencia entre un fenómeno natural y social y estuvo desarrollada bajo el enfoque cualitativo, utilizando los métodos sistemático, dogmático y funcional. Se consideró como unidad de análisis, tres tipos de fuentes: orales, escritas y audiovisuales. La técnica usada fue la entrevista con una guía de entrevista con preguntas orientadora para los informantes y el análisis documental, usando como instrumento la ficha de registro de información, en base a una unidad de análisis conformada por 7 docentes de Educación Básica Regular diferentes instituciones educativas estales. Sobre esa base se concluyó que existe la necesidad de proponer un programa, basado en la mejora de las habilidades blandas, las cuales van a fortalecer la convivencia de los estudiantes y brindará un guía a todos los docentes para ser aplicada en todas las instituciones educativas estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).