La motivación en el rendimiento académico de los estudiantes en un instituto de educación superior de la ciudad de Lima 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de un Instituto superior en la ciudad de Lima 2021, es cuantitativa descriptiva correlacional de tipo básica porque se estudió el vínculo entre las variables y el diseño es no experimental de corte transversal d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Fernandez, Rafael Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Motivación académica
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de un Instituto superior en la ciudad de Lima 2021, es cuantitativa descriptiva correlacional de tipo básica porque se estudió el vínculo entre las variables y el diseño es no experimental de corte transversal donde se utilizó en la variable motivación un cuestionario y en la segunda variable el rendimiento académico el análisis documental este con una dimensión calificaciones con una población de 220 estudiantes y con una muestra de 40 estudiantes y teniendo como resultado que la motivación tiene un nivel ato de 62% y cuando se describe esta variable en intrínseca y extrínseca tenemos en la primera de un 32.5 y la segunda de 72.5% así mismo las calificaciones tenemos un 95% de aprobados y un 5% de desaprobado. En el análisis inferencial tenemos una R=0.170 entre las dos variables que viene hacer según Sperman de una correlación positiva débil y por otro lado tenemos el el nivel de significancia alfa 0,05 donde los criterios de decisión e interpretación son P= 0 menor 0.05 rechazamos la HO y aceptamos la Ha con una R=0.17.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).