La música como estrategia de aprendizaje y su efecto en la mejora de la lecto-escritura en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 1014 República Oriental del Uruguay en Braña UGEL 03 Lima

Descripción del Articulo

Los problemas de aprendizaje se caracterizan por una deficiencia significativa en los logros del niño en ciertas áreas en comparación a su inteligencia general y estos pueden aparecer en la comprensión del lenguaje hablado y escrito, habilidades para razonar, dificultades preceptúales desniveladas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Flores, Soledad Felicitas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150254
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Música
Terapia
Lectura
Escritura
Problemas de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los problemas de aprendizaje se caracterizan por una deficiencia significativa en los logros del niño en ciertas áreas en comparación a su inteligencia general y estos pueden aparecer en la comprensión del lenguaje hablado y escrito, habilidades para razonar, dificultades preceptúales desniveladas e impredecibles en pruebas de actuación, trastornos motores, baja tolerancia a la frustración. En ese sentido en el proceso de adquisición de la lecto-escritura, es necesario que el docente sea consciente que no hay un solo camino para aprender o una sola clase de aprendizaje y que muchas de las posiciones aparentemente diversas para llegar al conocimiento ofrecen auténticos aportes tanto en la comprensión de la conducta como en la capacidad para proveer experiencias de aprendizaje. En esta investigación se utiliza la música como una terapia que puede ayudar en los problemas de aprendizaje. Como cualquier arte humano no existe un limite para su perfeccionamiento o comprensión hay que saber apreciarla emocional e intelectual mente y aprender a sumergirse en su mundo maravilloso y mágico de los sonidos que abarca espacio y tiempo. En esta investigación se han aplicado estrategias de la música para mejorar la Lecto-Escritura en niños de 4 años. Es un estudio experimental con diseño cuasi experimental. Se ha concluido en que: la Música como Estrategia de Aprendizaje influye de manera significativa en la mejora de la Lecto-Escritura en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 1014 República Oriental del Uruguay” en Breña UGEL 03 Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).